Organizaciones de la oposición y el exilio cubano llamaron este lunes a la comunidad internacional a declarar inválido el proceso de reforma constitucional en Cuba y desconocer los resultados oficiales del “fraudulento” referéndum del domingo.
Rosa María Payá, la líder del movimiento Cuba Decide, declaró a Efe que se trata de un proceso “viciado desde el origen” y denunció el incremento de la represión e intimidación de la sociedad civil durante las votaciones celebradas este domingo en la isla.
Aseguró que hay al menos “nueve desaparecidos y un centenar de detenidos” y que decenas de opositores fueron golpeados durante una jornada que, además, careció de “observación nacional e internacional”.
La activista consideró “ilegítimo” el proceso en el que más de siete millones de cubanos acudieron este domingo a las urnas para decidir sobre una nueva Constitución que no modifica el sistema político ni las aspiraciones comunistas.
Cuba Decide y otros grupos del exilio en Miami, entre ellos el Movimiento Democracia, denunciaron que el referendo constitucional fue una “imposición” del expresidente y líder del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro.
En ese sentido, instaron a la comunidad internacional, incluidos los gobiernos democráticos de la región y la Unión Europea, a seguir los pasos de la Organización de Estados Americanos (OEA) de desconocer “cualquiera que sea el resultado” que arroje el proceso constitucional.
Payá criticó además que el “texto constitucional viola directamente las reglas más básicas de la democracia” y amenaza con el “uso de las armas” a los cubanos que “pretendan cambiar el sistema que en él se define”.
La secretaria de Estado norteamericano para América Latina, condenó fuertemente la represión a los activistas de UNPACU, que también participaron de la declaración conjunta junto a Cuba decide, Somos Mas, Las Damas de Blanco, el Movimiento Democracia y la Fundación Inspire America.
Fuerte condena a acciones de policia represora en Stgo de #Cuba p/ intimidar y silenciar activistas q denuncian referéndum constitucional ni libre ni justo. Régimen responsable por su seguridad y bienestar. #UNPACU y toda Cuba deben tener pacífico #24F. #RevoluciónFallida
— Kimberly Breier (@WHAAsstSecty) 23 de febrero de 2019
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que “no reconoce” los “actos” e “instituciones” creadas por la nueva Constitución en Cuba.
En dictadura referéndum es sinónimo de fraude. No reconocemos actos/instituciones creados x Constitución viciada d ilegitimidad d orígen y contrarios a ppos de Carta Democrática Interamericana. Pueblo d #Cuba no tuvo voz ayer ni la tendrá hasta recuperar la democracia #OEAconCuba https://t.co/f4gscPYWwI
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 25 de febrero de 2019