¿Cómo criar hijos felices después del divorcio?

El divorcio se ha convertido hoy día en una actividad común por parte de los matrimonios. Las razones pueden ser muy variadas; algunos acuden a una asociación de padres maltratados debido a los problemas en el hogar, otros se separan debido al estrés, la situación económica, etc. Ante estos casos, es necesario saber la forma correcta de criar hijos felices después de que ocurre el divorcio.

Enseñar a manejar los sentimientos puede ayudar a criar hijos felices

Cuando los padres se están divorciando o ya se han divorciado, es esencial que se sienten a hablar con los hijos y los ayuden a decir lo que sienten y qué piensan. No obstante, es esencial que los padres no mezclen esto con los sentimientos propios. Deben asegurarles a sus hijos que tales sentimientos son normales, importantes y válidos.

Mantener a los niños fuera de los conflictos

Puede que esta sea una de las cosas más difíciles que haya que hacer. Pero es esencial que nunca se digan cosas malas de la expareja delante de los hijos, ni tampoco en un sitio en el que ellos puedan escucharlo. Investigaciones señalan que uno de los factores más relevantes para que los hijos se ajusten a largo plazo tras un divorcio, es el nivel de conflicto que exista en los padres.

Buscar ayuda para criar hijos felices

El apoyo que los amigos, la familia, grupos religiosos o expertos puede ayudar a que tanto los padres como los niños sean capaces de adaptarse a la separación. A fin de criar hijos felices, se puede buscar apoyo. Que los niños conozcan a otros pequeños que desarrollaron buenas relaciones al pasar por la misma situación puede ser útil. De este modo, se pueden conseguir soluciones prácticas ante todo tipo de desafíos emocionales.

Cumplir con los acuerdos

Es esencial que todas las partes lleguen a acuerdos que sean saludables y beneficien a todos. Esto implica la pensión alimentaria, las visitas del cónyuge, la residencia de los niños, entre otros. Si la expareja se encuentra en una situación en la que no puede alcanzar tales acuerdos, entonces se puede acudir a un mediador familiar. Y si se ha hecho un acuerdo, pero surgen problemas, se puede dialogar entre adultos para alcanzar una solución más práctica.

Finalmente, debemos recordar que muchos problemas en los niños no siempre se deben al divorcio, sino al ambiente familiar previo a este. De cualquier forma, al aplicar estas sugerencias, podrás criar hijos felices a pesar de un entorno de separación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *